Blogia

NICARAGUA - 2008

Compartimos el mismo planeta

Compartimos el mismo planeta

Bueno pues ya casí estoy trabajando al ritmo español y dando caña a mis compañeras que en cualquier momento me van amontar en un bus-tortura rumbo a Managua para que desaparezca de aquí…. que no tengo remedio. La verdad es que hay muchas cosas por hacer ya que le fecha prevista para el traspaso del Fondo de Crédito es 1 de Junio y como os podéis imaginar llevan varios meses comentando todo lo que hay que hacer pero en eso queda,  desde que deciden hasta que ejecutan el tiempo es infinito…

El proyecto este año me está encantando y además tiene un horizonte con resultados a corto plazo que por desgracia es para lo que a nosotros nos han programado. Así que estoy haciendo a la vez de auditora, tengo una imprenta montada para preparar la documentación de los expedientes, negociar las minutas con notarios y registro, y hasta a buscar terreno para las futuras instalaciones de DESOS…. Pero bueno a este venía no?

Mi regreso a San Miguelito  me está dando la oportunidad de conocer muy de cerca el pulso de esta tierra, de esta sociedad, de todos ellos de forma individual. Paso mucho tiempo compartiendo el balanceo de las hamacas escuchando historias bien duras de malos tratos, de miseria material, de machismo brutal, de alcoholismo,  de caciquismo ancestral y estamos acostumbrados a verlo en tv como un contenido más y a la velocidad que fluye la información otra noticia tapa la anterior. Pero aquí tienes enfrente al maltratado y lo conoces, convives con el maltratador (como ejemplo os diré que hablando de cómo le iba a una persona en su matrimonio me dijeron; la cuida bien solo le pega de vez en cuando… ) y te das cuenta de que todo esto forma parte de su cultura, de su rutina, de su historia y todos lo asumen pero ¿Cómo lo asumo yo?. Y escucho que todos estos relatos son suaves ya que ocurren en el núcleo de San Miguelito y es el casco urbano, si te adentras muchas comunidades de la zona estas escenas se agravan de forma dramática, todavía hoy la mujer no puede desplazarse a ningún sitio sin el consentimiento del marido o del padre y no tienen ninguna capacidad de decisión sobre nada que tenga que ver con su propia vida.

No me acostumbro a escuchar una y otra vez como los hombres van dejando un par de hijos por cada pueblo al que van, fulanito tiene aquí  dos hijos, se fue a trabajar a San Carlos y encontró a otra mujer con la que tiene dos más, dejó otro en Managua de 20 años, tiene tres más en Juigalpa…. y van y vuelven con una y con otra, pero las mujeres consienten una y otra vez, el otro día hablaba en el muelle con uno de los hijos de Consuelo y me decía “es el deporte nacional” los hombres deben marcar a la hembra sino no son machos pero no les hables de responsabilidades futuras. Muchas mujeres ahora a través de programas de planificación se están ligando las trompas corriendo el riesgo de que los hombres las repudien. En los últimos meses además han empezado a salir casos de SIDA, en San Miguelito ya hay 7 personas enfermas, todos dicen que el mal viene de Costa Rica.

Pero mis esperanzas están puestas en las nuevas madres, que han tenido acceso a la enseñanza  en muchos casos universitaria, están más conectadas con el exterior, son más independiente  para que sepan educar a sus hijos en el respeto por uno mismo y por los demás, en el amor, que entiendan el significado de responsabilidad familiar tanto las mujeres como los hombres, que sepan lo que es la dignidad.

A pesar de todo esta misma gente te enseña a relativizar, a aparcar ese apego por lo material y disfrutar de las pequeñas cosas, palpar  a pesar de todo su empeño por mejorar, su humanidad, que están convencidos que por la vida no se puede ir deprisa no lleva a nada, que se sientan cada tarde  una hora a ver como se esconde el sol porque lo que nos sobra es tiempo y que comparten y dan todo a pesar de que no lo tienen.

En esta semana he pensado mucho en todas esas personas que han decidido dedicar su vida a labores de cooperación,  que anda por cualquier rincón del mundo tratando de sacar adelante pequeños proyectos… los admiro por su valentía, por su paciencia infinita, por su espíritu de sacrificio, por ser capaces de no tirar la toalla, por compartir su trabajo y su tiempo con los demás, por seguir luchando obviando en muchas ocasiones realidades políticas e intereses económicos que entorpecen de forma deliberada su labor, por su enorme generosidad, su capacidad de adaptación respetando culturas y formas de vida, y sobre todo por su  humildad.

 

Hay que ver lo que puede dar de si un día en San Carlos….

Hay que ver lo que puede dar de si un día en San Carlos….

Nada más llegar y por si no hubiera tenido suficiente dosis de autobús desde Managua hasta aquí,  decidmos desplazarnos hasta  SC a resolver varios asuntos. Me dicen una vez mas; no te preocupes están mejorando la carretera y ahorita se va veloz.... han pasado de un camino de barro a un camino de piedras tan grandes como mi puño y mucho mas polvoriento que antes.  Mis riñones no han vuelto  a ser los mismo, pero la verdad es que  tardamos dos horas en vez de tres…

No os imaginais de lo orgullosos que están con la nueva carretera, todo el pueblo te habla de lo mismo, ¿has visto que ya tenemos autopista? Ahorita va a venir seguro mas turismo, mas comercio, esto es un paso de gigante para la comunidad. Pensar por un momento cual es nuestro nivel de exigencia con el famoso “estado del bien estar”… esta gente para hacer cualquier cosa como ir al hospital, al notario, al banco, a comprar ropa ha de viajar en unas condiciones terribles, salen agotados, con dolores por todo el cuerpo y ellos lo cuentan como lo mejor que les ha pasado en años, al fín "avances a paso Nica". En el viaje de vuelta venía un viejecito que lo traían recién operado, llevaba un pañuelo rodeando su cabeza, estaba super delgado y tenía un color pálido, yo no podía mirarlo me dolía demasiado el corazón.

Bueno y el día pasó haciendo gestiones; primero tuvimos la firma de dos microcréditos en el notario, después tuvimos una entrevista con el registrador de la propiedad ya que haciendo la auditoría detecté que muchos de los microcréditos que estaban concedidos hacía bastantes meses no estaban inscritas las hipotecas, mejor no os cuento las explicaciones que me dieron y la solución para agilizar el tema, les pedí explicaciones, discutí con ellos pero ni se inmutaron… miraban a Genoveva cuando hablaban en vez de a mí.

Luego me toco ir al Banco para ver como solucionábamos un tema tan simple y tan complicado como el cobro de las cuotas. Los beneficiarios pagan en efectivo como ya os imaginareis además la mayor parte de los microcréditos que se conceden tienen formas distintas de amortización en función de la finalidad ya que unos atienden ganadería, otros agricultura, mejora de infraestructuras… y hay que adaptar el cobro al tipo de inversión, además el problema de acceso de las comunidades a SM retrasos en los días de pago etc. Esto genera un problema grave ya que van a ir recibiendo efectivo en la oficina de SM y no pueden desplazarse diariamente a San Carlos a ingresar en el banco. Hablé con la directora de la sucursal de San Carlos para tratar de lograr que trajeran un cajero desplazado a SM, hubo un momento que le plantee la expansión del banco abriendo sucursal en SM y la señora me miró como si le estuviera hablando un marciano, en ese momento me di cuenta de que había pensado la otra Rosa. Bueno conseguimos que nos  presupusten un servicio de recogida, no obstante se admiten ideas...

Como veis la mayor parte de problemas graves de aquí, allí ni nos los planteamos  pero recordar que un día fuimos Nicaragua.

También pelea con Movistar para ver como instalamos internet, aquí ya no soy tan experta pero creí entenderle al Nica menos comercial que he visto en mi vida, que todavía no hay banda ancha y como tiene unos 8 usuarios creen que tardarán en instalarla. No se que tipo de banda tienen (creo que la banda de la tortuga)  pero va lentísima, se cuelga cada dos segundos; no os imagináis como sufro perdiendo un cuarto de hora para colgar un archivo y la envidia que me dan los Nicas que ni se inmutan.  

En fin un día duro, con un calor agotador pero que al final disfruté  con Genoveva y Maykeling una excelente comida en restaurante de San Carlos que Belén conoce muy bien,  desde donde se divisa el lago y la frontera con Costa Rica. Desde luego no faltó la Toña.

 

EL MUELLE

EL MUELLE

EL DESAYUNO

EL DESAYUNO

Todas las mañanas tengo la misma conversación con la hija de Dª Esther: Hoy tenemos para desayunar quesito, gallopinto o huevitos y cafe o leche de café. Yo le digo "Huevitos revueltos y café" y cada mañana me saca este plato.... Hoy le he dicho en mi tierra desayunamos leche de cafe y tostadas con mermelada, me he mirado con indiferencia y me ha dicho: "Ustedes son bien raros"....

CHOCOLATITO

CHOCOLATITO

LOS NIÑOS EN EL CARRO

LOS NIÑOS EN EL CARRO

EL CIRCO

EL CIRCO

Bienvenidos a Gran Circo Mundial de Nicaragua

LA VIDA SIGUE IGUAL

LA VIDA SIGUE IGUAL

De nuevo aquí aunque ya se que en esta ocasión estoy siendo un poco infiel a nuestra cita.

 Llevo muy pocos  días aquí y parece que lleve un siglo, no os imagináis lo rápida que ha sido mi adaptación esta vez, de repente he dejado de tener al alcance de mi mano todo aquello que suelo considerar imprescindible para vivir cada día y a cambio he obtenido grandes dosis de tiempo,  ese concepto que yo manejo tan mal y que a menudo se me olvida que depende de mi propia voluntad el disfrutarlo.

Volver a ver a Telma fue un momento muy especial. El lunes por la tarde me acerqué hasta su casa en la zona alta y más desfavorecida del pueblo, aunque nosotros no seamos capaces de ver las diferencias a veces tener unas sillas de plástico pueden marcarlas. Hubo un momento a lo largo de la tarde que estábamos en la única habitación de la casa y los niños andaban descalzos jugando y de repente se coló una culebra por una rendija de la pared, Telma cogió un palo y la mató con la misma calma que nosotros espantaríamos una mosca.

También me he vuelto a reencontrar con Mariling, que niña más especial. Sigue soñando y luchando por ser médico y comenzó su afición por la lectura gracias al libro que Belén le dejó hace dos años, se lo ha leído más de cinco veces ya que no tiene otro. Está semana se ha tenido que ir a Managua para ir al médico por un accidente que tuvo hace años y se le quedaron varios cristales en la muñeca y ahora van a tratar de quitárselos, pero el domingo vuelve y podremos disfrutar de las puestas de sol en el muelle, contándome sus sueños, los sueños de una niña de 13 años que en poco tiempo es probable que como dicen aquí “salga con una barriga” que le robe su inocencia y sus sueños para siempre.

Chocolatito tan cariñoso como siempre, en el momento que sale del colegio viene a la oficina y me va siguiendo allá donde voy, es mi guardaespaldas de San Miguelito. Hoy están montando un circo en la plaza del quiosco y me ha dicho que iba a invitarme para que pudiera ver el Circo de Nicaragua. Está super orgulloso de poder enseñarme lo importante que es su pueblo porque viene el circo y no os podéis ni llegar a imaginar cómo es el circo, cuando lo he visto montado me ha invadido una sensación de tristeza absoluta.

Doña Esther sigue como un ángel de la guarda, silenciosa, discreta, dulce,  cada día me guarda una sorpresa; “hoy te hice unas papitas fritas”,  “te pongo unas tajaditas”, te guardé “gallopinto tostadito”.

Genoveva me ha sorprendido. Me ha recibido con mucho cariño y está encantada de que los cooperantes volvamos por esa tierra, eso implica arraigo por la causa. La verdad es que es admirable la cantidad de años que lleva luchando por el desarrollo de esta tierra y creerme no es fácil levantarse cada día para avanzar a un ritmo de tortuga o incluso retroceder en los logros, creo que hay que haber vivido  en Nicaragua y convivido con los Nicas  para comprender de que estoy hablando. Yo hasta ahora lo había llamado paciencia pero ahora creo que se llama impotencia y frustración.

Maykeling, se nos caso el mes pasado. Ella sigue tan señora como siempre, nada la perturba. De repente algo le hace gracia y se ríe a carcajada pero es una Nica autentica, nunca demuestra nada, ni para bien ni para mal.

Además he estado con Doña Consuelo (la del corte inglés) que ha estado un poco enferma en el último año y ahora su hijo mayor está en la tienda. Un chico estupendo, ahora está de vacaciones pero que trabaja en un Crucero de Lujo que viaja por el mediterráneo y conoce toda europa. Cada vez que entro en la tienda me dice: Buenas tardes Doña Rosita ¿Cómo la paso hoy? ¿ha tenido un buen día?

Frida, alemana afincada en SM hace 20 años que sigue con su taller de confección con la misma ilusión que si fuera la dueña de Inditex.

Algunos conocidos ya no viven el pueblo pues con el cambio de gobierno en el ayuntamiento, los anteriores eran liberales y ahora gobiernan los sandinistas, algunos de ellos se han ido a trabajar fuera.

Haré también una mención especial a las 3 lagartijas (aquí llamados pichetes) que en este viaje son mis compañeras de habitación. Están permanentemente en la pared de enfrente de mi cama haciendo un sonido espantoso que de vez en cuando me hace saltar de la silla. Y el acoso continuado de los mosquitos que jamás me habían picado. Florentín uno de mis compañeros se rie de mi  al verme dando manotazos al aire y me dice “ellos van a por la Chele que se ve bien apetecible”.

 

Y así unos, otros y los que no he nombrado hacen que mi día a día este siendo realmente perfecto…

DE NUEVO EN NICARAGUA...

QUE CALOR¡¡¡ no podía comenzar el relato de otra forma, 36º y 90% de humedad, todo acompañado por los famosos vientos del sur lo que significa que voy por la calle comiendo ayules (recordáis aquellos diminutos mosquitos que vuelan en manada???).
Y de nuevo en Nicaragua y en este tranquilo pueblo a orillas del lago Cocibolca… SAN MIGUELITO parece un sueño pero es real. Voy reconociendo olores, sabores, sonidos, viendo personas que siguen en el mismo punto y que parece que desde mi último viaje siguen tumbados en una hamaca en la puerta de su casa viendo pasar el tiempo. De golpe es una sensación como si no me hubiera ido nunca de aquí…

Llegué a Managua el sábado por la noche, (tras haber jurado mil veces en dos horas en EEUU que no iba a matar a Obama en ese ratillo). Me recibió un golpe de calor brutal acompañado por el bullicio de un montón de taxistas que se ofrecían a llevarme a cualquier sitio, yo muy segura de mi misma les fui ninguneando ya que en el hotel me habían dicho que alguien estaría allí a mi llegada, craso nena que estas en Nicaragua¡¡¡ nadie había venido a buscarme simplemente se habían olvidado… “no pasa nada mi niña el transporte solo se demora media horita en recogerla…” primera regla básica PACIENCIA
Dormí en el hotel y al día siguiente a las doce llegaba de nuevo a la estación del Mayoreo donde cogía el bus para SM, cogí mi billete en la taquilla y me senté a esperar, retrocedí dos años atrás y recordé cuando llegamos a esa misma estación con Belen completamente desubicadas, sin saber nuestro destino y acabábamos de dejar a José para que iniciara su aventura en solitario; aunque el caos del lugar era el mismo yo en mi cabeza tenía la seguridad de conocer lo que me esperaba. Hablé con Genoveva y me dijo toda orgullosa que habían arreglado la carretera y que ahora costaba mucho menos, además me prometió que ella personalmente estaría en el empalme a recogerme a las 8 de la tarde, tuve mis dudas pero hay que dar un voto de confianza… el viaje de nuevo un infierno y la carretera ahora tiene piedras en vez de barro así que a las dos horas ya no sabía como sentarme y bueno respecto al tiempo tenía razón le cuesta medía hora menos… en fin tampoco es para enfadarse. Cuando con noche cerrada llegue al empalme y
yo era la única pasajera que se bajaba del bus en SM, me vi pasando la noche al raso a 8 km del pueblo. Pero esta vez Genoveva había cumplido. Iluminé con mi linterna a una sombra que vi a otro lado de la carretera y cuando dijo mi nombre vi a Cornelio, uno de los compis de DESOS, había bajado con su carro nuevo (han arreglado la carretera recordaís…) el único problema es que iba tomado. Monté en el carro y comenzó a contarme sus disputas matrimoniales a los 3 Km paró el coche y me dijo “creo que hemos pinchado” así que saque de nuevo la linterna y entre los dos cambiamos la rueda…
De nuevo en SAN MIGUELITO… dejé todo en el hotel y me fui de toñas y además recibí la genial noticia de que el lunes era feriado ya que celebraban el día del trabajo.

Y MAÑANA MAS... TENGO YA AVENTURAS QUE CONTAR PERO NO HE TENIDO TIEMPO DE ESCRIBIR....

EL REGRESO A UN ATARDECER ENTRE VOLCANES

EL REGRESO A UN ATARDECER ENTRE VOLCANES

Bueno Rosa. De nuevo partes hacia San Miguelito. Esta vez sola, aunque cargada con un montón de recuerdos y experiencias que vas de nuevo a revivir: en ese hotel de Managua, en esa estación bulliciosa esperando subir a un viejo autobús durante 8 horas, en ese cruce sin nadie esperándote, en esa habitación de "princesas" y ese balcón que mira al lago Cocibolca. Y en ese muelle...

Sólo unas palabras para desearte que este viaje y el proyecto que vas a realizar, te llenen de satisfacción y de orgullo. Más si cabe. Que tu trabajo sea la base perfecta de un proyecto sólido que ayude a SM y a sus comunidades. Que la huella que dejaste entre esa gente se haga todavía mucho más profunda y sus sonrisas sean un recuerdo eterno...

Recuerda que podrás cantar en el balcón de la habitación sin que nadie se tape los oídos, y que nadie te gritará por comprarte una memoria en tiempos de crisis... Risa

Rosa, los que nos quedamos aquí te echaremos mucho de menos. No sabes cúanto. Escribe siempre que puedas por favor. Lo necesitaremos. Llena nuestras noches con tus fotos y tus comentarios. Haznos partícipes de tus experiencias, para creer que estás mucho más cerca de nosotros...

 

Isla OMETEPE XI

Isla OMETEPE XI

El último amanecer que pudimos disfrutar desde Nicaragua.

Isla de OMETEPE X

Isla de OMETEPE X

Como en toda Nicaragua los niños abundan por todas partes.

Isla de OMPETEPE IX

Isla de OMPETEPE IX

Paseo a Caballo por la Isla de Ometepe  400 cordobas.

Cerveza fresca a mitad de recorrido  40 cordobas.

Desayuno nica con gallopinto que te da energia para el paseo  45 cordobas

Pasarte el dia siguiente trece horas sentado en el avión con el trasero "jodido" por la silla de montar:  NO TIENE PRECIO

Isla de OMETEPE VIII

Isla de OMETEPE VIII

Desde el mirador contemplábamos los mejores atardeceres de nuestras vidas.  ¡Mira que felices que están mis Barbies!

Isla de OMETEPE VII

Isla de OMETEPE VII

Una bonita vista del volcán Concepción desde la Finca Magdalena

Isla de OMETEPE VI

Isla de OMETEPE VI

Los petroglifos son piedras esculpidas por los antepasados de los indios.

Isla OMETEPE V

Isla OMETEPE V

Cuidadín con las serpientes de Coral.   

Isla de OMETEPE IV

Isla de OMETEPE IV

Jenifer me preguntaba si subiría a alguno de los volcales. Aqui tienes la prueba.  Es el volcán Maderas, el mas pequeño, pero también el mas bonito puesto que hay mucha mas vegetación en la subida y además en su crater inactivo hay un lago.  Me llovió mucho, pero disfruté todavía mas.

Isla de OMETEPE III

Isla de OMETEPE III

El paisaje es espectacular