Mi primer dia sin mis niñas...
![Mi primer dia sin mis niñas...](https://nicaragua08.blogia.com/upload/20080905023611-nina.jpg)
Nos ha costado mucho tener que dejar de disfrutar de Nicaragua y ponernos manos a la obra. Sobre todo me ha dado mucha tristeza tener que dejar a mis mañas y partir solo para Bluefields, pero es a lo que hemos venido.
No se nada de ellas y no se como llevarán su avetura, lo único que se es que al dejarlas en la parada de autobus un señor nos informaba de que no habia autobus para S Miguelito y que el siguiente salía a las 6 de la tarde en lugar de a la 1 como estaba previsto. Aqui en este país todo funciona así. Me tienen algo preocupado pero seguro que ha ido todo fenomenal. Suerte chicas.
Yo me he ido con nuestro amigo Antonio Reyes el taxista hasta el aeropuerto y alli no sabían ni a que hora salía el vuelo. Cada uno me decia una cosa. He tendido que dejar en el aeropuerto mucha ropa porque no podia facturar tanto peso, asi que me siento cada vez mas Nica, cada vez me hacen falta menos cosas para poder sobrevivir.
El vuelo ha sido bonito, una hora paisajes impresinantes, siempre y cuando las nubes me dejaran contempar Nicaragua desde el cielo. El avión era muy pequeño no se los que ibamos pero unos veinte, yo iba justo detras del copiloto, y si extendia el brazo podia tocar los mandos, aquí los talibanes lo tienes bien facil. A mi lado iba una niña que es de una comunidad de por aquí, voy a colgar la foto, luego la veis. La pobre estaba enferma y la han operado en Managua, ha estado mas de un mes en el hospital. La verdad es que las vidas de esta gente son de película, y la lucha por sobrevivir no tiene nada que ver con lo que nosotros conocemos. Uf... ya profundizaremos más en este tema.
Nada mas llegar no había nadie en el aeropuerto esperandome, como todo en este país, pero al poco rato ha venido Jose Arana, que es el director de la oficina de Desós aquí en Bluefields. Hemos ido en taxi hacia la oficina y la ciudad es impresionante, son unos 40.000 habitantes y las condiciones de vida son muy precarias. Aquí lo taxis suelen compartirse, asi que se ha subido con nosotros una señora. Tras someterla a un pequeño interrogatorio me ha estado contando que era religiosa, de una religión que no he entendido muy bien porque era canadiense y hablaba poco español. Estaba aqui por cuatro años con su marido que era sacerdote, y aqui estaban ayudando a los más necesitados, un personaje interesante. He visto poco de la ciudad porque nada mas llegar ni me he podido pegar una ducha me he puesto a trabajar en la oficina, bueno primero a conocer a los compañeros de aquí y despues a trabajar en la oficina.
La casa está muy bien. Es una casa grande, donde abajo estan las oficinas y arriba la vivienda que es donde voy a estar alojado. Tiene un pequeño jardin (por llamarlo de alguna manera) y unas vistas muy buenas al golfo de Bluefields. La casa linda con la comisaría de policía, bueno no se si es comisaría o que és pero hay muchisimos policias, muy armados como es típico aquí. Y lo mas curioso es que a la parte de detrás de la casa, tras una vaya de unos dos metros hay tambien muchos policias y señores en una especie de patio. A mi me ha parecido extraño y tras preguntarle a José, me ha confirmado lo que yo ya sospechaba, que esto de al lado es el centro penitenciario de la ciudad. A ver, me tranquiliza pensar que esos señores que estan separados de la casa por una simple vaya, de las que conocemos ahi, sin mas seguridad añadida, son los presos que están a punto de salir y no son nada conflictivos. Los peores me asegura José, no salen al patio. Tras un poco de conversación con los 3 empleados que hay ahora mismo, y algo de trabajo administrativo (con que facilidad se me ha olvidado a mi la contabilidad que me enseñaron en la facultad) hemos acabado la jornada de la tarde y se han ido todos a sus casas. Así que aquí me quedo en la casa, pero no solo, hay un guardia, D. Pablo que viene por las noches a cuidar de la casa, asi que al menos tendré conversacion por las noches.
Bueno amigos, voy a pegarme una duchita, a deshacer la maleta y a ver si ceno algo. Estoy agotado.....
3 comentarios
maite arranz -
Eres mi ídolo, me encanta saber que estás disfrutando de la experiencia, y me gustaría estar all.i-. Para mi esa muy gratificante poder acudir alli donde nos necesitan, pero el que es ayudado debe valorar hasta dónde puede aceptar esta ayuda sin perjudicar a nadie y con esa humildad y valía que caracteriza, qué grande que eres!!!.
Estoy enganchada a tu blog, por cierto es la primera vez que escribo.
Mi viaje a Mozambique fascinante. Haz muchas fotos y disfruta por todos los sentidos.
Besos.
Santi -
Me encanta, espero que actualices mucho así veo como te va por allí.
paco sanz -
interj. Expresión que se usa para indicar sorpresa, satisfacción, contrariedad o disgusto
valla
s.f.
1 Conjunto de estacas, de tablas o de otra cosa, puestas en línea alrededor de un lugar para cerrarlo, protegerlo o señalarlo: Pinté de blanco la valla del jardín.
2 Armazón en el que se fijan carteles o anuncios publicitarios: una valla publicitaria.
3 En algunas carreras deportivas, obstáculo que debe ser saltado por los participantes