Primer contacto con BLUEFIELDS
![Primer contacto con BLUEFIELDS](https://nicaragua08.blogia.com/upload/20080906031023-vendedoras.jpg)
Tras una buena ducha y una breve conversación con D. Pablo me fui al restaurante que me aconsejaron, aquí cerquita. Es una mezcla de restaurante y hora a la que fui primaba la discoteca. Para que te hagas una idea, es un restaurante flotante, además asi se llama, y está suspendido el las aguas de la bahía de Bluefields con una terraza circular que da a la misma bahía, donde están situadas las mesas. En el centro de la terraza una pista de musica, donde se puede escuchar musica afro, ya que aquí gusta bastante y algun que otro tema algo mas internacional. En medio de la pista cuatro chicas multas, mas tirando a negras que se mueven que da gusto. La comida aquí no está mal, el único inconveniente es que no hay luz. Dicen que aquí en Bluefields les gustan los sitios sin luz, asi que para elegir en la carta tienes que solicitar la ayuda del camarero que enciende la pantalla de su movil para que puedas leer la carta. Lo mejor del sitio es la vista que hay de la bahía, en la que se ve pasar de vez en cuando alguna pequeña barca de un pescador, que por lo visto pescan de noche, y de fondo una tormenta que lanza de vez en cuando un rayo e ilumina toda la bahía y el mar caribe.
De ahí a la cama que llevo un dia pesado y estoy bastante cansado. A la mañana siguiente madrugo bastante, hay q tener en cuenta que aquí el sol sale a las 4.30 de la mañana y la vida comienza muy temprano. Aprovecho para arreglar un poco las cosas que todavía no he sacado de la mochila y como falta bastante para empezar a trabajar (comenzamos a las ocho) me doy un paseo por la ciudad. Hay que reconocer que es una ciudad muy dura, se ve bastante miseria y necesidad. Las gentes son agradables, pero quizá menos que en otras zonas de Nicaragua. No obstante a cualquiera que le ofrezcas conversación no te la rechaza y te cuenta todo lo que quieras saber de su vida, cultura y costumbres. Aqui hay una mezcla de razas algo peculiar, ya que está el tipico nica de todo el país, pero por otra parte hay mucho negro y mulato. Hay ocasiones en las que parece que estes en el mismo Africa. Esto es debido a que la ciudad fue poblada en sus origenes por los exclavos de los buques que naufragaban que iban de Africa a America. También el idioma es peculiar porque se habla el castellano, pero la lengua de los nativos es el inglés criollo, por la influencia de los piratas ingleses que venían a este puerto a abastecer sus barcos de provisones.
Después de la vuelta al trabajo a la oficina. Es muy diferente el trabajo a lo que me esperaba, pero he venido con la mente muy abierta asi que no me costará mucho adaptarme. A mitad de mañana como no aguanto mas en la oficina me voy con Zeneida a hacer gestiones a la Alcaldía, muy interesante la experiencia y el sistema burocrático de este país.
Tras el trabajo matutino mantengo una larga conversación con una policía de los presos del centro penitenciario. Me cuenta un poco como viven, en el modulo contiguo a la casa hay dos celdas de 18 y 20 personas cada una en la que según ella lo comparten todo, incluido los presentes que les traen los familiares. No quiero enrollarme pero la conversación es muy profunda y es en estos detalles en los que te das cuenta cuan diferente es el mundo fuera de nuestras fronteras.
Me voy a comer al Paladar la Costeña, y realmente no se lo que como, porque la que lo sirve no sabe explicarme que es lo que lleva cada plato, o no le apetece mucho, asi que lo dejo en manos del azar pero no me sale mal la jugada porque a pesar de no saber lo que como no está malo del todo. En la oficina se rien cuando les digo que no se que comí pero que me gustó. El postre de la comida ha sido fabuloso, exquisito, tremendo, consistia en una llamada telefonica de Belén y de Rosa, que me tenian muy preocupado, pero a pesar de ser un viaje duro estan muy bien y eso me tranquiliza muchisimo.
Y de vuelta a lo oficina, La verdad es que necesitan mucho apoyo administrativo, sobre todo para cosas que entendemos nosotros con facilidad pero que ellos por su cultura no lo ven tan logico como lo vemos en el mundo desarrollado. Todavía no está claro lo que voy a hacer la semana proxima ya que en teoría debería subir para las comunidades, pero el borrador del trabajo que tengo que hacer allí todavía no ha llegado desde Barcelona, asi que hay dudas de lo que haré. Al final decidimos que el domingo a las seis de la mañana me voy con Erlinda (la ingeniro agronomo de la ONG) a las comunidades y desde aquí reclamarán el borrador para enviarnolo en lancha el lunes y recibirlo alli el martes, asi comenzar el trabajo de campo.
De modo que ya es fin de semana y lo tengo planificado al cien por cien. Dentro de un rato me voy con 3 chicas catalanas que están aquí trabajando, el contacto me lo facilitó mi amigo Gonzalo, no sé ni lo que hacen aquí, ya os lo contaré. Mañana sábado si todo va bien me voy con José Arana, el director de la ONG aquí en Bluefields que me ha invitado a ir a pescar con unos amigos suyos. Nunca he pescado, pero parece una buena opción porque aquí hay pocas alternativas de ocio. Como ya he comentado Bluefields es una ciudad complicada. Hay mucha población, 40.000 habitantes y pocas opciones de ocio. Al ser una ciudad con puerto hay mayor indice de alcolemia, eso dicen yo no lo entiendo pero hay costumbre marinera de beber, además no hay alternativas de ocio, por lo que la gente se tira mucho a la bebida. También es una ciudad muy poco comunicada, solo el puerto y el pequeño aeropuerto, hay gente que no conoce otro lugar que este, y eso hace que la gente este algo cerrada al exterior. Bueno voy a dejar ya este tema. Mi plan para el domingo a las seis de la mañana es coger una lancha para subir a la selva, a las comunidades, ocho horas me esperan de lancha rio arriba. Ya os cuento, que ahora voy a ver si publico esto en el blog fotos y charlo un rato con D. Pablo, el guardia.
LO MEJOR DEL DIA: Saber que las princesas están bien.
LO PEOR DE DIA: Joder, no hay nada.
2 comentarios
Jose -
Fitis -