Blogia
NICARAGUA - 2008

Tercer dia en comunidades (miercoles 3 sep)

Tercer dia en comunidades (miercoles 3 sep)

                                                              

Esta noche si que he descansado.  Mucho cansancio acumulado y nada de frío, quizás gracias a la sabana que me echó alguien por encima al caer la noche sin que yo me diera cuenta.  Sin mochilas vamos a un productor que está cerca y le sorprendemos ordeñando vacas de buena mañana.  Son vacas muy flacas comparado con las nuestras pero dan bastante leche, nos ofrece un poco de leche y no le hacemos el feo.  Es increíble, de la teta al vaso directamente. Y calentita al estomago de un par de tragos.  Erlinda se rie porque dice que me van a dar unas cagaleras que no voy a poder seguir el ritmo. 

 

Volvemos a por nuestras cosas para seguir el camino y no nos dejan marchar sin ofrecernos un buen plato de arroz con frijoles.  Yo aquí voy a reventar, variedad de comida no hay, pero cantidad mucha.  Nos despedimos de la familia de D. Rufino con bastante pena porque son muy familiares  y el trato ha sido fabuloso (como con el resto de productores).

 

Tras un poco de camino llega una de las difíciles pruebas que tenían preparadas par mi los nicas aventureros.  Esta vez el rió puede pasarse por un puente, pero el puente es un tronco, como otras tantas veces, pero en esta ocasión mide unos doce metros de largo y hay una altura de mas de tres metros hasta el agua.  Ellos se comprometen a pasarme la mochila, para que no me moleste, y Erlinda es tan amable de llevar mi cámara de fotos, no para que no se me caiga, sino para hacerme la fotos si me caigo, que ya me voy conociendo a los nicas estos.  Me cuentan que las anteriores compañeras no quisieron pasar por el puente, pero a ellas les pillaba de subida, por lo que esperaron a que ellos regresaran, pero a mi me pillaba de bajada, así que si no pasaba el puente me tocaba quedarme en Nicaragua para el resto de mi vida.  Allá que me lanzo y tras pasos hacia delante y hacia atrás y sin hacer caso a los comentarios de mis compañeros,  porque lo que querían era que fuera al vacío logro pasar el puente.  Je je je je.  Yo tampoco pensaba que lo pasaría.

 

De nuevo mas selva, mas lodo, mas sol, mas producciones de cacao, y el día nos va dejando casi sin fuerzas.   El ánimo se mantiene vivo.  Me gusta cuando Don Diego dice que no sólo es que Dios existe sino que encima está de nuestro lado y nos va ayudando  en todo.  Lo cierto es que para estas ocasiones viene bien gente como él, que anima a cada momento.   Está siendo increíble para mí compartir estos días tan duros con estos dos compañeros.  El “equipo” como yo les llamo, no decae, y seguimos caminando y caminando.  

 

Casi llegando a la Aurora conocemos a un nuevo productor, que se acerca a nosotros a preguntar que está haciendo por aquí un Chele.  Al principio no parece tener muchos amigos este señor, pero entre bromas y sonrisas le explico mi trabajo.  Ya parece que este tipo se va ablandando con nosotros, y la verdad es que al principio impresionaba, porque eso de que todos lleven un machete de medio metro para abrirse camino en la selva y otras utilidades mas y que algunos de ellos lleven arma no me acaba de gustar.  Al final nos hacemos amigos y todo.  Ya suelta alguna sonrisa de vez en cuando y entra en el juego de bromear con el español.  Nos presenta a su hijo  y le dice que nos obsequie con naranjas.  Nada que ver con las valencianas, pero que bien viene ahora algo de liquido y de energía para el cuerpo.  Contándole todo lo que hacemos se ve interesado para trabajar con nosotros el tema de la reforestación, asi que nos tomamos sus datos para mantener una futura reunión ya que ahora no hay tiempo de contarselo todo,  y muchas ganas tampoco, y no podemos dejar que la noche se nos venga encima.    Por esta vez me he sentido como un reclamo publicitario,  un instrumento de marketing en plena selva.

 

Caminamos algo de una hora mas y llegamos a la Aurora, donde tras refrescarnos un poco nos vamos a casa de Don Diego y Doña Inés nos prepara algo de arroz, frijoles, y huevo (cuanto tiempo sin comer huevo)  y también cuajada, que es una especie de queso muy amargo que ellos toman.

 

Parece mentira que llevemos tres dias enteros hablando y todavía bajo las estrellas tenemos muchos temas de conversación con Don Diego, pero no queremos “dilatarnos” mucho puesto que mañana hay que madrugar para coger la panga que nos llevará a Bluefiels.

 

1 comentario

natalia -

k soy la gode!!!
stoy con tu hermana k tanto t kiere, aver lo ke hacer por ahi k aki tienes k volver, come bien y bebe agua clorada de esa, no t pongas malico k conchin no sta pa sustos
muxos bsikos